LA NEURONA MULTIPOLAR
¿ QUE ES UNA NEURONA?
La neurona es una célula nerviosa que, mediante señales eléctricas y químicas, recibe, procesa y envía información. Las neuronas captan los estímulos y conducen el impulso nervioso a través de conexiones que reciben el nombre de sinapsis.
Su cuerpo puede tener diversas formas, e el es posible detectar distintas prolongaciones, siendo la más extensa el axón. Justamente el axón, también conocido como neurita, se encarga de la transmisión de los impulsos nerviosos hacia otras células nerviosas, musculares o de otro tipo. Gracias a las sinapsis, las neuronas permiten la interconexión de los diversos componentes del sistema nervioso.
La neurona multipolar se caracteriza por su Axon y por las cantidades de dendritas que tiene y se encuentra ubicada en el encefalo y en la Medula Espinal.
MULTIPOLAR
Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso.
El sistema nervioso se encuentra constituido por dos tipos de celulas : celulas gliales , Neurona.En el sistema nervioso central se encuentran los Astrocitos , Micrografias , Oligodrencitos y celulas Ependimarias. a diferencia del sistema nervioso Periferico se encuntra las Celulas de Schowann.
La mayoria de las neuronas se caracterizan por sus tres parte: cuerpo celular , axon , dendritas.
Las DENDRITAS tienen botones Post-sinapticos , se encuentra ubicada alrededor del cuerpo celular. Su funcion es recibir el impulso nervioso para transmitirlo al cuerpo celular el cual se encarga del funcionamiento de la celula.
El Cuerpo Celular esta rodeado por el citoplasma donde se encuentra los , Lissosomas , mitocondrias , aparato de golgi , cuerpo de nills. En el endoplasmatico Rugoso (cuerpo de nills) entran las sustancias de proteinas , llevadas al aparato de golgi generando un neurotranmisor. A demas el Soma esta formado por la sustancia gris visible en la corteza cerebral y en la medula espinal.
El siguiente sitio es el AXON : su citoplasma es denominado como AxoPlasma , se distinge por neurofilametros conducida por vesicula junto a neurotransmisores y contiene mitoncondria , microtubulos , neurofibrillas. En su membrana plasmatica se le conoce como AXOLEMA.
EN el axon se encuentra:
- vaina de mielina
- membrana celular
- nucleo de la celula de schowann
- nodos de ranvier
- terminal axonica
Su vaina de mielina es la encargada de las celulas gliales donde estan las celulas de schowann (SNP) y oligodrencito(SNC) , rodeadas por lipidos , grasas y proteinas. Permite que el impulso electrico trancita de manera rapida y al dañarce sera mas lenta.
NODOS DE RANVIER: se forman por la interrupcion de la vaina de mielina en ellos se permanece su liquido intersticial , por lo tanto intercambian sustancias con el-
TERMINALES AXONICAS: Se constituye una sustancia blanca. En ella se encuentran los botones pre-sinaptico y en su interior las vesiculas donde se almacena un neurotransmisor.
SINAPSIS
Las conexiones de neurona a neurona se realizan en las dendritas y los cuerpos celulares de otras neuronas. Estas conexiones, conocidas como sinapsis, son los sitios en los que se transporta información desde la primera neurona, la neurona presináptica, hasta la neurona objetivo (la neurona postsináptica). Las conexiones sinápticas entre las neuronas y las células del músculo esquelético generalmente se denominan uniones neuromusculares, y las conexiones entre las neuronas y las células o glándulas del músculo liso se conocen como uniones neuroefector. En la mayoría de las sinapsis y las uniones, la información se transmite en forma de mensajeros químicos llamados neurotransmisores. Cuando un potencial de acción viaja por un axón y alcanza el terminal del axón, desencadena la liberación de neurotransmisores de la célula presináptica. Las moléculas de neurotransmisores cruzan la sinapsis y se unen a receptores de membrana en la célula postsináptica, transmitiendo una señal excitadora o inhibidora. Por lo tanto, la tercera función neuronal básica, la comunicación de información a las células diana, se lleva a cabo por el axón y los terminales del axón. Del mismo modo que una sola neurona puede recibir información de muchas neuronas presinápticas, también puede establecer conexiones sinápticas en numerosas neuronas postsinápticas a través de diferentes terminales de axones